Sesión: AO.097
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Objetivos de ejercicio
- Desarrollar la técnica de disparo.
- Desarrollar la técnica de cabeza y volea.
- Desarrollar combinaciones y pases.
Organización
Diagrama 1. Disposición de la instalación
Preparar
- Usando el área de penalti y una portería de tamaño completo, coloque los conos como se muestra en el diagrama de arriba. El ejercicio comienza con 3 jugadores colocados junto a los conos. Los 2 comederos exteriores tienen una colección de bolas. Durante este simulacro, los alimentadores cambian constantemente según el patrón de rotación.
Instrucciones
- A1 comienza con el balón y se produce la siguiente secuencia:
- A1 pasa el balón a A2.
- A1 corre hacia adelante.
- A2 deja el balón fuera para que A1 golpee 2 toques (puede progresar a 1 toque).
- A1 dispara con un disparo impulsado / con cordones.
- A1 entonces toma la posición de A2 en el primer cono.
- A2 gira y entra corriendo.
- A3 juega un pase para que A2 termine.
- A2 remata el balón.
- A3 luego juega una segunda bola hacia A2.
- A3 se mueve después de pasar el balón para un 1-2 (pase de pared).
- A2 coloca esta bola en ángulo.
- A2 ocupa el lugar de A3 y A3 realiza un disparo a puerta (normalmente un disparo al segundo palo).
- Después del disparo, A3 va al final de la línea.
- La rotación comienza con la otra línea del lado derecho.
Scoring
- Ninguno. Sin embargo, los jugadores pueden mantener cuentas individuales.
Puntos de entrenamiento
- Buena técnica de tiro impulsada (rodilla y hombro sobre la pelota, pie que no patea, etc.)
- Técnica correcta para cada intento de gol.
- Golpea el objetivo (fuerza una parada del portero).
- Los disparos deben ser bajos y duros.
- Pie lateral (acabado en paso) en tiros a corta distancia.
- Dirige la pelota hacia abajo.
- Termina a la velocidad del juego.
Progresiones
- Progresión 1. Cruces aéreos y conducidos
- A1 pasa el balón a A2.
- Entonces A1 corre hacia adelante.
- A2 deja el balón a A1 para que lance.
- Lanzamiento de A1 (Disparo conducido / Cordones).
- A continuación, A1 ocupa el lugar de A2.
- A2 gira y corre hacia la portería.
- A3 juega un centro hacia A2 (En el suelo y también aéreo).
- A2 remata el balón cruzado.
- A2 ocupa el lugar de A3.
- A3 va al final de la fila.
- La rotación comienza de nuevo desde el otro lado.
Diagrama 2. Cruces aéreos y conducidos
Variaciones
- 2 Toque acabados.
- 1 Toque acabados.
- Requiere un acabado de pie (es decir, izquierdo o derecho).