Buscar - Etiquetas
Búsqueda: contenido
Equipo de futbol
Buscar - Etiquetas
Búsqueda: contenido
Inicie sesión
Regístrese


Tienda Puma.com

Fútbol y aptitud aeróbica

An-Aerobic Fitness para entrenamiento y ejercicios de fútbol. El ejercicio anaeróbico es un ejercicio lo suficientemente intenso como para desencadenar la acumulación de ácido láctico. Es utilizado por los entrenadores de fútbol para promover la fuerza, la velocidad y la potencia y la capacidad de desarrollar tolerancia a los partidos de fútbol que requieren actividades an-aeróbicas. La búsqueda ha demostrado que el fútbol (soccer) requiere que los jugadores produzcan repetidamente sprints máximos o casi máximos de corta duración con una breve recuperación, lo que pone a prueba la resistencia anaeróbica y genera fatiga.

Tipos de entrenamiento físico en fútbol (efectos sobre la aptitud an-aeróbica)

La resistencia anaeróbica generalmente se entrena con carreras de velocidad repetidas y, por lo tanto, los entrenadores también se refieren a ella como capacidad de carreras de velocidad repetidas (RSA). Por lo general, intentamos crear sprints de alta intensidad con períodos de descanso adecuados para reflejar las condiciones anaeróbicas de un juego real. Podemos utilizar la recuperación tanto activa como pasiva entre los combates de carrera.

Los estudios han demostrado que la relación trabajo-descanso debe ser de 1: 6 (trabajo: descanso). Esto resultó en una tasa de fatiga similar a la de un partido de fútbol real. La proporción también se ha calculado en 1:10 y depende de la maduración de los jugadores que se entrenan. Se ha sugerido que la capacidad de repetición de la primavera está influenciada por la maduración, en particular en los grupos de edad de U14 a U18. Desde las edades de U-11 - U14 hubo más una meseta en el efecto de la edad (maduración) (Buchheit y col., 2010).


Formatos de entrenamiento de fitness anaeróbico

La intensidad en los ejercicios de entrenamiento de esprints repetidos es máxima con una recuperación activa o pasiva. Sin embargo, la carga en el sistema anaeróbico dependerá del número de sprints y la "duración" (que está determinada por la distancia de sprint repetida) y el tiempo de recuperación entre sprints. Ejemplos de formatos utilizados en la investigación científica son los siguientes:

  • Los 6 x 15-20m
  • 6 x 30m
  • 6 x 40m
  • 10 x 40m
  • 12 20 x m

Los períodos de recuperación para estos estudios variaron de 23 segundos de recuperación pasiva a 30 segundos de recuperación activa (los jugadores trotaban a ~ 2 m / s). Relación trabajo-descanso de 1: 4 - 1: 6 para sprints de 30-80 m de longitud.


Frecuencia de entrenamiento por semana

Los estudios tenían estos ejercicios realizados de 1 a 3 por semana. La época de la temporada influirá en el momento adecuado para realizar este tipo de entrenamientos. Por ejemplo, la pretemporada es un momento apropiado para realizar un entrenamiento aeróbico 3 veces por semana. Una sesión a la semana de esta naturaleza durante la temporada sería apropiada para el entrenamiento de mantenimiento anaeróbico. También debe tenerse en cuenta que los jugadores aficionados desarrollarán su resistencia anaeróbica más rápido que los profesionales, pero también pueden ser más propensos a lesionarse. Para los jugadores de élite / profesionales, debe tenerse en cuenta el uso excesivo con entrenamientos de alta intensidad y juegos en temporada.


Período de entrenamiento (duración)

La duración del período de entrenamiento varía y puede verse afectada por muchos otros factores en su entorno de entrenamiento. Los estudios han demostrado de 6 a 13 semanas para los regímenes de entrenamiento. Un programa de entrenamiento de 6 semanas de esta naturaleza puede ser mucho para algunos equipos. Se reconoce ampliamente que 4 semanas son suficientes para aumentar el rendimiento anaeróbico de un jugador. Debemos tener cuidado de aumentar la carga de entrenamiento gradualmente y proporcionar períodos adecuados para la recuperación después de las sesiones de sobrecarga. La frecuencia, carga, duración, por semana se puede ajustar según la época de la temporada.


Efecto de entrenamiento adicional del entrenamiento anaeróbico

Otros efectos sobre el rendimiento del entrenamiento anaeróbico incluyeron mejoras en el rendimiento de esprints repetidos (Buchheit et al., 2010, Meckel., 2012 (). También se observaron aumentos en las fibras musculares de tipo II (Dawson et al., 1998) y rendimiento de salto (Buchheit y col., 2010).