Sesión: AO.033
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Objetivos de ejercicio
- Formar a los jugadores para que reconozcan los tiempos correctos para regatear o correr con el balón.
- Formar a los jugadores para que reconozcan las posiciones correctas para driblear o correr con el balón.
Organización
Diagrama 1. Disposición de la instalación
Preparar
- Marque la mitad de un campo de tamaño completo. Marque una zona de no juego donde los jugadores no jueguen para permitir que el juego se compacte a un lado del campo. Esto nos permite trabajar solo con la mitad del campo. Posición inicial indicada por el cono amarillo (SP1).
- 6 atacantes (Amarillas) Formación 1-3-2
- 5 defensores (rojo) formación 3-2-0
- 1 portero (Verde)
- 1 jugador objetivo (gris)
Posición (s) de inicio
- En el ejemplo anterior, el equipo atacante amarillo se combina entre sí para encontrar una oportunidad de driblar (impulsar) al espacio. Cambie los roles de ataque y defensa después de 10 minutos. Las posiciones de reinicio se pueden variar, SP1 es la posición de inicio principal. El entrenador trabaja con el equipo atacante para identificar los momentos clave en los que existe la oportunidad de driblar al espacio. El jugador objetivo T1 se puede utilizar para mantener la posesión del equipo atacante.
- Otros escenarios de entrenamiento incluyen los que se muestran a continuación.
- Diagrama 2: A2 realiza un pase cuadrado al CM (A4) que realiza una carrera de ataque y encuentra espacio para regatear. A4 regatea al espacio e intenta comprometer a los defensores que buscan el 1-2 o tiran, etc. Nótese la carrera de A6 para alejarse del balón para crear más espacio para A4.
- Diagrama 3: A6, el avance cercano se registra en el área de la costura. A2 pasa a A6 para girar y conducir al espacio.
Diagrama 2. Explotación del espacio de forma centralizada
Diagrama 3. Verificación del lado cercano hacia adelante para recibir y girar
Scoring
- 2 equipos compiten e intentan anotar.
- El equipo atacante marca anotando en la portería.
- El equipo defensor anota despejando el balón al jugador T1 para un punto.
Variaciones
- Continúe para realizar el ejercicio 1 toque cuando los jugadores estén seguros. Además, los conos se pueden mover hacia atrás para aumentar la dificultad. La opción de introducir pases aéreos en el pase largo también es una opción.
Puntos de entrenamiento
- Discuta la técnica de regate, utilizando la parte superior de la bota (cordones), con el tobillo relajado y manteniendo la cabeza erguida tanto como sea posible para evaluar el espacio en el campo.
- Discuta la técnica de recepción y la recepción en el giro hacia el espacio. Primeros grandes primeros toques positivos en el espacio para correr.
- Discuta la actitud para driblear y sea positivo al correr hacia adelante cuando haya espacio.
- Los jugadores atacantes necesitan moverse, marcar para crear espacio para recibir en posición de driblear.
- Discuta sobre comprometer a los defensores y liberar a otros jugadores para que regateen.
- Discuta las carreras de los jugadores secundarios para abrir espacios y aislar al regateador.
- Si un jugador no puede driblear hacia adelante, ¿puede pasar a otro compañero que pueda hacerlo?
Progresiones
- Realizar en ambos lados del campo (cambiar de lado).
- Elimine la 'Zona de no juego' y agregue otro extremo en el lado izquierdo, un defensor externo adicional.
Variaciones
- Realizar en ambos lados del campo (cambiar de lado).
- Alterar la posición inicial, posiblemente a un giro o un pase fallido de un jugador de la oposición.