![]() |
![]() |
||||||
Sesión para entrenar a los jugadores a reconocer los tiempos correctos para regatear o correr con el balón. Formar a los jugadores para que reconozcan las posiciones correctas para regatear o correr con el balón y evaluar el riesgo en el regate. Esta sesión tiene como objetivo mejorar la toma de decisiones sobre el balón en relación con las oportunidades de regate. Se discute la técnica del regate y la capacidad de atraer defensores para crear espacio para el portador de la pelota u otros. |
|||||||
|
|||||||
Diagrama 1 - Espacio enfrente para driblar | |||||||
ORGANIZACIÓN: | |||||||
Marque la mitad de un campo de tamaño completo. Marque una zona de no juego donde los jugadores no jueguen para permitir que el juego se compacte a un lado del campo. Esto nos permite trabajar solo con la mitad del campo. Posición inicial indicada por el cono amarillo (SP1).
|
|||||||
INSTRUCCIONES: | |||||||
En el ejemplo anterior, el equipo atacante amarillo se combina entre sí para encontrar la oportunidad de driblar (conducir) hacia el espacio. Cambia los roles de ataque y defensa después de 10 minutos. Las posiciones de reinicio se pueden variar, SP1 es la posición de inicio principal. El entrenador trabaja con el equipo atacante para identificar los momentos clave en los que existe la oportunidad de driblear hacia el espacio. El jugador objetivo T1 se puede utilizar para mantener la posesión del equipo atacante. Diagrama 1 1. A1 pasa a A2. 2. a) A2 evalúa el campo y tiene espacio para conducir adentro, abriendo espacio en el área del ala. b) A2 reconoce el espacio en la línea e intenta vencer al defensor 1vs1 afuera.
Diagrama 2 3. A2 realiza un pase directo a CM (A4) que realiza una carrera de ataque y encuentra espacio para driblear. 4. A4 regatea hacia el espacio e intenta comprometer a los defensores buscando 1-2 o disparar, etc. tenga en cuenta que A6 se aleja del balón para crear más espacio para A4.
Diagrama 3 5. A6, el cierre delantero se comprueba en el área de la costura. 6. A2 pasa a A6 para girar y entrar en el espacio. |
|||||||
PUNTUACIÓN: | |||||||
2 equipos compiten e intentan anotar. El equipo atacante marca anotando en la portería. El equipo defensor anota despejando el balón al jugador T1 para un punto. |
|||||||
PUNTOS CLAVE DE COACHING: | |||||||
Consulte los diagramas 2 y 3 para conocer otros escenarios para entrenar en este ejercicio funcional.
|
|||||||
Diagrama 2 - Dígale a alguien que pueda driblar | |||||||
![]() |
|||||||
Diagrama 3 - Reenviar cheques al espacio para recibir y entregar. | |||||||
![]() |
|||||||
PROGRESIÓN | |||||||
|
|||||||
VARIACIONES: | |||||||
|
|||||||
NOTAS Y OBSERVACIONES: | |||||||
Fomente el movimiento positivo hacia adelante cuando sea posible si un jugador tiene espacio frente a él. Los jugadores deben estar en un buen espacio para recibir y regatear, utilizar todo el ancho del área de juego. |
|||||||
Los diagramas se generaron usando Gráficos fáciles. |
Entrenador cuándo y dónde driblar
- Detalles
- Padres Categoría: Paginas principales
- Categoría Artículos de Ajax Scroller